LA EDAD DE TU PIEL – Cinco consejos para lucir una piel joven y radiante

En una publicación anterior de nuestro blog abordamos las funciones de la piel. Recordemos que la piel constituye una barrera entre el organismo y el mundo exterior. La piel humana actúa como un órgano de atracción entre individuos. La apariencia de la piel es la “primera imagen” que los demás tienen de nosotros. La expresión personal cambia con variaciones en el estado de nuestra piel, cuya apariencia se deriva de su bienestar intrínseco.

¿Entonces, cuál es la edad de tu piel? Pues depende de nuestro estado de ánimo, bienestar físico, alimentación, hábitos, etc. ¿Pareces más joven de lo que eres? Si no es así ¿Te gustaría? ¡Vamos a ello!

 

Cinco consejos para sentirte joven y lucir una piel increíble

1.-Alimentación: Las frutas y hortalizas, tus grandes aliadas. Los bioactivos naturales de las frutas y hortalizas, te proporcionan esas vitaminas, antioxidantes, minerales y compuestos fenólicos que tanto necesitamos para reducir los radicales libres que están presentes en nuestro cuerpo y en el aire. Come mucha fruta y verdura, su riqueza en agua también aporta una hidratación imprescindible para nuestra piel. Reduce el consumo de grasas saturadas.

2.-Deporte: Practica deporte y, si puedes, que sea al aire libre. ¿Por qué? Cuando practicamos deporte sudamos, dilatamos los vasos sanguíneos, segregamos endorfinas y descansamos mucho mejor. El sudor es un excelente limpiador, contribuye a eliminar las impurezas de nuestra piel y los puntos negros. La sangre bombea mejor a todos los órganos, incluyendo nuestra piel, que recibe más cantidad de nutrientes y recupera la luminosidad. Al segregar endorfinas reducimos el nivel de estrés que es uno de los agentes que más envejece la piel. Cuando practicamos deporte, descansamos mucho mejor, dormimos a pierna suelta. Es un sueño reparador, despertándonos relajados y con un rosto natural y sin ojeras. Si no puedes practicar deporte, sustitúyelo por un paseo por el campo, la playa, la montaña. Contacta con la naturaleza, ella nos brinda la paz que necesitamos internamente para mostrar esa belleza y naturalizad que tenemos.

3.- Stop a los malos hábitos: Tabaco, alcohol, drogas, etc. Todos ellos tienen efectos nefastos para la piel, acelerando el envejecimiento. El tabaco es la primera causa de muerte mundial y tiene una estrecha relación con el cáncer y con las enfermedades cardiovasculares y respiratorias. Si eso te parece poco, la nicotina disminuye la producción de estrógenos que intervienen en la formación de colágeno y elastina. La combustión del tabaco produce monóxido de carbono que además de robar el oxígeno, dota a la piel con un tono amarillento o grisáceo. Igualmente, el tabaco y el alcohol provocan una disminución de vitaminas (A y C) que son grandes antioxidantes y necesarias para la formación del colágeno de la piel.

4.-Protección frente a la exposición directa de los rayos de sol: Las radiaciones UVB son las más energéticas y las que originan la quemadura solar (aunque también el bronceado). La luz solar es esencial para el ser humano, ayuda a que la piel produzca vitamina D, necesaria para la formación de los huesos y la salud. Igualmente, la luz solar influye en nuestro estado de ánimo. Sin embargo, la radiación solar directa, puede dañar las células de la piel. Demasiada exposición solar también puede aumentar el riesgo de cáncer de piel. Debemos limitar el tiempo al sol para proteger la piel contra las arrugas prematuras, daños y enfermedades. Lo más aconsejable es utilizar protector solar adecuado, cubrir nuestra cabeza con un sombrero y vestir una camiseta en los días de intensa radiación solar.

5.-Meditación: ¿Meditación? Sí, pásate al movimiento OM. La meditación mejora la piel y se ha convertido en el último secreto de belleza. Igualmente, la práctica del yoga también es un aliado para lograr una piel joven y natural. Lo hemos comentado antes, el estrés envejece nuestra piel y nuestro cuerpo, de forma inconsciente acumulamos tensiones que generan dolores en nuestro cuerpo y, por supuesto, tensiones faciales, reflejando un rostro triste y apagado. La meditación es el mejor tratamiento anti-estrés y anti-arrugas, relaja por dentro y por fuera.  Reserva 10 minutos al día para cerrar tus ojos y respirar.

Un consejo extra: Simplifica tu vida y agradece. No te cargues de obligaciones, actividades, horarios…Complicarse la vida no la hace más valiosas, sólo añade estrés y tensión. Pasa un poco de las redes sociales y disfruta más de tu “red” más próxima: familia, amigos, compañeros. No te agobies, cuando estés en una situación de estrés, hazte esta pregunta ¿Qué es lo peor que puede ocurrir? Ya verás como no es tan grave. Me encanta esta frase de Leonardo da Vinci: “Simplificar es la mayor de las sofisticaciones.” Y, eso sí, agradece. Ser agradecido es esencial para apreciar y disfrutar plenamente la vida.

 

Y desde BIODIVERSO ¿qué podemos aportar?

  1. Tenemos las mejores cremas corporales, hidratantes y nutritivas, con un 25% de fruta. Esas frutas ricas en bioactivos (vitaminas, minerales, antioxidantes, compuestos fenólicos). No puedes comerte esta cosmética, pero sí que puedes ¡ALIMENTAR tu piel con ella!
  2. Dile adiós al estrés: deporte, caminata, yoga…y luego ¡una ducha bien fría o caliente!, exfolia tu piel con nuestros exfoliantes corporales, las partículas del hueso de la aceituna ayudan a retirar esas células muertas para tener una piel radiante. Y mientras lo haces, escucha esa música que tanto te relaja y luego una infusión bien calentita o fría, depende de la estación.
  3. Nuestras cremas faciales, formuladas con aloe vera. Para todo tipo de piel, utiliza la crema facial hidratante con la betaína de la remolacha. Si tienes menos de 35 años, te recomendamos la crema facial antioxidante con los polifenoles de la semilla de la uva, resveratrol y vitamina C estabilizada. Si eres mayor de 35, te recomendamos la crema facial antiedad, con hidroxitirosol, ácido maslínico y lapacho. Estos tres ingredientes son los mejores antioxidantes, antiinflamatorios y activadores de la telomerasa. Además, estas cremas faciales están enriquecidas con pepino, kiwi, piña…Date un capricho y ¡disfrútalas!

 

Y ahora… ¿Qué edad tiene tu piel?

 

www.biodiversocosmetic.com

Dra. Encarna Aguayo Giménez